Por Fernando BercovichDesde la década del 90 en la Ciudad de Buenos Aires se construyeron cerca de 1.500 hogares con un sistema que es común en Uruguay y que en Suiza se ha perfeccionado aún más.Es a partir de El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) nacido en los noventa cuando afloraron en la Ciudad de Buenos Aires una cantidad importante de casas y fábricas tomadas, confluyendo la quiebra económica del país con un creciente déficit habitacional.Si bien es difícil acceder a datos confiables y sistematizados, desde el MOI estiman que en la Ciudad de Buenos Aires desde que existe la ley 341 se construyeron alrededor de 1.500 viviendas a cargo de 60 cooperativas que llegaron a acceder a un terreno y conseguir financiamiento para construir. Hoy el MOI, además tiene presencia en Rosario, Santa Fe, San Martín de los Andes y municipios del conurbano bonaerense.Artículo completo en Cential