23 de septiembre, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés Cuatro de cada 10 jóvenes de entre 25 y 35 años vive con sus Son 2,3 millones de personas que no pueden acceder a una vivienda. Se trata de un problema presente en
23 de septiembre, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés El impacto de la falta de acceso a la vivienda: 2,5 millones de jóvenes Equivalen al 38% de ese grupo de edad de la población argentina. Es una situación que persiste hace al
23 de septiembre, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés En agosto se otorgaron $59.000 millones en créditos hipotecarios: qué tipos de viviendas se Así lo confirmó un análisis privado basado en datos del Banco Central. ¿Se está frente a un nuevo boom
23 de septiembre, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Según el Banco Central, en agosto se otorgaron $59.000 millones en créditos hipotecarios. Central Desde abril, las solicitudes y montos de créditos hipotecarios en Argentina registraron un incremento considerable. Un análisis privado registró
23 de septiembre, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Casi la mitad de las ventas de propiedades ya se hacen con crédito. el Desde abril, los bancos desembolsaron $ 59.000 millones en créditos. Apuestan a que en el último trimestre crezcan aún
20 de agosto, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios La quimera de independizarse. Tejido en Página 12 Por falta de recursos económicos, el 38 por ciento de las personas entre 25 y 35 años se ven
19 de agosto, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Cuatro de cada 10 jóvenes de entre 25 y 35 años vive con sus Son 2,3 millones de personas que no pueden acceder a una vivienda. Se trata de un problema presente en
14 de agosto, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés Procrear: el Gobierno transfiere obras públicas a las provincias para culminar viviendas avanzadas Cada vez más entidades ofrecen estas líneas de créditos para la vivienda. En los próximos días se sumarán dos
12 de agosto, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios La posibilidad de ser propietario sigue siendo uno de los deseos principales de los OPINIÓN. Columnista invitado (*) | El problema es la posibilidad de acceder a la vivienda y ahí es donde
5 de agosto, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Cómo reaccionan los jóvenes ante la oferta de créditos hipotecarios El segmento de ingresos medios y altos se interesa en las nuevas opciones de créditos hipotecarios que están surgiendo
30 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Construcción de viviendas en CABA: por qué en los últimos 5 años aumentó la Un análisis privado confirmó fuerte concentración en un lado y desinversión en el otro. Se esperan nuevos cambios al
23 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Sin la Ley de Alquileres, la oferta de departamentos se triplicó en la primera Informe analizó el comportamiento post DNU que derogó la ley de 2020 y que había sido reformada en octubre
22 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios “La desigualdad Norte-Sur: una deuda pendiente de la Ciudad”, por Werner Pertot. Tejido en Un informe de una ONG indica que por cada 115 edificios que se hacen en Palermo, se construyen 6
22 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios “Por cada 115 edificios que se construyen en Palermo, se realizan seis en el La fundación Tejido Urbano elaboró un informe que da cuenta de la desigual inversión en construcción entre la zona
12 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Construcción: en los últimos 5 años aumentó la desigualdad en el Sur de la Para acceder a la nota completa hacer click aquíA partir de los datos de permisos de construcción elaborados por
11 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Ventas y alquileres inmobiliarios: en San Juan se regularizaron los precios. Tejido en Huarpe Desde el sector inmobiliario de San Juan afirman que por la baja demanda, se regularizaron los precios de venta
11 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Construcción: en los últimos 5 años aumentó la desigualdad en el Sur de la El promedio de cada obra en el Norte es superior, rondando los 2.976 m2, contra un promedio de 2.296
10 de julio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Indicador: Cómo evolucionaron los alquileres con el DNU 70. Tejido en Memo Para acceder a la nota completa hacer click aquíUn informe elaborado por la Fundación Tejido Urbano: “En noviembre, el
24 de junio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Critican el déficit de viviendas y la falta de un plan habitacional en Argentina. En El Interactivo habló Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano, quién se refirió a
24 de junio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios EL PROBLEMA DEL DÉFICIT HABITACIONAL REPERCUTE EN 4 DE LOS 5 ESTRATOS ECONÓMICOS, POR Para acceder a la nota completa hacer click aquíSegún Fernando Álvarez de Celis, el Director Ejecutivo de la fundación
4 de junio, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Casa propia: sólo el 10% de los jóvenes es propietario. Tejido en El Día Los datos surgidos de un relevamiento del sector inmobiliario muestran también que apenas el 15% de quienes tienen entre
21 de mayo, 2024 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Por qué se dice que los créditos hipotecarios son “un motor para la economía” El acceso a la vivienda y la rotación de stock son algunos de los factores que motorizan la economía.
9 de mayo, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés Se suma el Nación y ya son 6 los bancos que ofrecen créditos hipotecarios Cada vez más entidades ofrecen estas líneas de créditos para la vivienda. En los próximos días se sumarán dos
23 de febrero, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés IP: Alquileres: esta app permite a inquilinos conocer el precio “ideal” de un departamento Se basa en datos cargados por otros usuarios. Permite conocer los valores de referencia para un alquiler según determinada
19 de febrero, 2024 por Tejido Urbano en Notas de interés Infobae: Alquileres post DNU: datos de CABA y el conurbano confirman el aumento de Un informe sobre el AMBA revela las áreas donde se registraron los mayores incrementos en casas y departamentos, así