Tejido Urbano tiene por objeto alertar y combatir los problemas habitacionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, en ese sentido, busca apoyar investigaciones en marcha o terminadas en los últimos 5 años, las cuales puedan orientar a especialistas y decisores acerca de soluciones y herramientas innovadoras que permitan reducir los problemas habitacionales de nuestra metrópoli. Con el espíritu de apoyar la consolidación de un corpus teórico acerca estudios y prácticas urbanas, se presenta la Primera Convocatoria Abierta “BUENOS AIRES PUBLICA” para la edición y publicación de investigaciones o trabajos inéditos en el contexto del Área Metropolitana de Buenos Aires, la cual está dirigida a planificadores urbanos, urbanistas, arquitectos, economistas, sociólogos, trabajadores sociales, antropólogos e investigadores urbanos, argentinos o extranjeros residentes en el país.[no_blockquote text=”BUENOS AIRES PUBLICA, es la primera convocatoria abierta para la edición de investigaciones acerca urbanismo, vivienda y nuevas formas de habitar en el Área Metropolitana de Buenos Aires, promovida por la Fundación Tejido Urbano.” show_border=”yes” show_quote_icon=”no” border_right_margin=”32″]Esta publicación permitirá configurar una colección de libros que serán distribuidos entre autores, actores y decisores públicos y privados, prensa especializada y bibliotecas de todo el país y del exterior. La convocatoria permitirá el acceso a diversos ensayos o producciones académicas de análisis acerca del problema del déficit habitacional: producción social del hábitat; producción pública deficiente; patrimonio de viviendas públicas en mal estado de conservación; casas y edificios tomados u hotelados, entre otros. También permitirá reconocer estrategias de abordaje de este problema, como ser: la producción cooperativa de viviendas; el alquiler social; las buenas prácticas de intervención pública; el relevamiento tipológico de casas, edificios y conjuntos de edificios; las acciones y proyectos de mejoramiento barrial o urbano; los proyectos de vivienda colectiva; las investigaciones proyectuales acerca del habitar contemporáneo, la vivienda de interés social y la vivienda mínima de alta calidad, entre otros.
- Apertura de la convocatoria en web y redes – 2 de septiembre de 2019
- Consultas al asesor y coordinadora – hasta el 30 de septiembre de 2019
- Entrega de trabajos según bases – hasta las 24:00 hs del 8 de octubre de 2019
- Revisión asesores según bases – hasta el 11 de octubre de 2019
- Fallo del Jurado primera vuelta – hasta el 22 de octubre de 2019 (reunión de jura 21/10)
- Entrevistas con seleccionados primera vuelta y fallo final – 28 de octubre de 2019; (reunión con jurados 28)
- Presentación del primer título – hasta el 15 abril de 2020
- Presentación del segundo título – hasta el 30 de agosto de 2020.
[no_button size=”medium” icon_pack=”” target=”_blank” font_weight=”” text=”Bases y condiciones” link=”https://tejidourbano.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Carta-A4-BASES-Buenos-Aires-Publica.pdf” margin=”0 0 0 15px”][no_button size=”medium” icon_pack=”” target=”_self” font_weight=”” text=”Consultas a la asesoría” link=”/contacto” margin=”0 0 0 15px”][no_button size=”medium” icon_pack=”” target=”_self” font_weight=”” text=”descargar anexo 1 (declaración jurada)” link=”https://tejidourbano.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Declaración-jurada-A4.pdf” margin=”0 0 0 0″][no_button size=”medium” icon_pack=”” target=”_self” font_weight=”” text=”descargar anexo 2 (declaración jurada)” link=”https://tejidourbano.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Declaración-jurada-A2.pdf” margin=”0 0 0 15px”]