30 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés Cuarentena [no_blockquote text=”Las vacías calles del centro porteño se quedan en silencio y tienen una impronta fantasmal ante la ausencia
30 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés Trabajo Digno [no_blockquote text=”En el basural adyacente al Barrio Libertad, Almirante Brown, saneado en 2019 por el Organismo Provincial de Integración
30 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés Trayecto [no_blockquote text=”Un joven platense se apresura para lograr tomar el tren que lo lleve a su trabajo en Capital.
30 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés Leyendas [no_blockquote text=”Dos mujeres caminan por las calles de San Telmo bajo la atenta mirada de tres mitos musicales: Luca
30 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés Habitar [no_blockquote text=”La fachada sur del Monumento a los Reyes Católicos, en Costanera Sur, es el sitio donde una familia
27 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés PÁGINA 12: “La cuarentena en los barrios populares” ¿Cómo se vive la cuarentena en los barrios populares? ¿Qué retos tiene la cuarentena y la pandemia para las
20 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés INSTITUTO DE SALUD GLOBAL: “Covid-19 en las Ciudades: ¿Cómo está afectando la pandemia a Los efectos de la pandemia en la salud urbana, una reflexión por Mark Nieuwenhuijsen, del Instituto de Salud Global.
3 de abril, 2020 por Tejido Urbano en Actividades Proceso participativo para la urbanización de Villa 20 Por Pablo Roviralta, presidente de la Fundación Tejido Urbano. A fines de enero 2016, en una nueva era de
4 de febrero, 2020 por Tejido Urbano en Notas de interés CAFÉ DE LAS CIUDADES: “La reglamentación de la ley de barrios populares” El anexo reglamentario de la Ley N° 27.453, que establece el régimen de regularización dominial para la integración socio-urbana
16 de diciembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés REVISTA NOTAS: “El Agua Urbana y su Metabolismo” ¿Cuánto cuesta proveer agua a la ciudad? Proveer agua no significa solo hacer llegar el fluido a los hogares;
16 de diciembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés REVISTA NOTAS: “Con-ciencia natural y espacio público” Diferentes estrategias y soluciones para abordar la problemática del agua desde el espacio público, una columna de opinión del
16 de diciembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés DIARIO PERFIL: “La tenencia precaria de vivienda, el paso previo a la situación de Un problema social no siempre puesto de manifiesto en el análisis es el de las personas que no son
16 de diciembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “La Casa del Puente de Amancio Williams recibirá $20.000.000 para su restauración” Se lanzará una licitación con la que se busca poner en valor la icónica obra de la modernidad argentina.
12 de diciembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “Declararán Monumento Histórico Nacional al Parador Ariston” El histórico edificio, joya del movimiento moderno argentino, del arquitecto húngaro Marcel Breuer se encuentra en situación de abandono,
22 de noviembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “Casas transitorias para familias en estado de emergencia social” Estudiantes de último año de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón proyectan,
11 de noviembre, 2019 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Fallo del Jurado de Buenos Aires Publica Fallo del jurado de la convocatoria Buenos Aires Publica
29 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Actividades Reunión de Deliberación del Jurado de Buenos Aires Publica Los miembros del jurado de la Convocatoria Buenos Aires Publica y sus asesores se reunieron el día de ayer
4 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “¿Super manzanas en Buenos Aires?” El ecólogo urbano catalán, Salvador Rueda, impulsor del Metrobus y de la peatonalización del centro, ahora va por la
4 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés REVISTA NOTAS: “La vida en menos de 30m2 propios” La vivienda mínima y su accesibilidad en la Ciudad de Buenos Aires, una columna de opinión del arquitecto Augusto
4 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés REVISTA NOTAS: “El acceso a la vivienda como prioridad pública” En la actualidad, el déficit habitacional alcanza al 28% de la población. Una columna de opinión del arquitecto Raúl
4 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN ARQ: “Estudiantes de arquitectura le construyen la casa a una mujer que perdió Un programa en conjunto del municipio de Tigre y la FADU-UBA, el Programa Académico de Asistencia Federal busca facilitar
4 de octubre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés DIARIO UNO: “Junín ya es un fenómeno sudamericano con su plan de reciclado de La ciudad bonairense recupera y recicla casi 50 toneladas de plástico al año.
27 de septiembre, 2019 por Tejido Urbano en Tejido en los medios Conocé al jurado de BUENOS AIRES PUBLICA El jurado del Concurso BUENOS AIRES PUBLICA está integrado por seis personas de gran recorrido en temas de vivienda,
23 de septiembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “Voces a favor y en contra del nuevo Código Urbanístico” Diversas voces de distintos sectores opinan sobre los efectos que el nuevo Código Urbanístico tendrá sobre la Ciudad.
23 de septiembre, 2019 por Tejido Urbano en Notas de interés EL PAÍS: “El paisaje “desparejo” de Buenos Aires” La heterogeneidad es el rasgo más evidente de la morfología urbana de Buenos Aires, a diferencia de la unidad