Fernándo Alvarez de Celis, director de Tejido Urbano, hablando sobre los créditos hipotecarios, en Nunca es Tarde. Para oir

Un mercado de financiamiento desarrollado y sostenible genera, como consecuencia directa del aumento de proyectos, un aumento de la

A pocos días de su lanzamiento, las propuestas generan un revuelo sin precedentes, al registrar más de 120.000 consultas
Sobre los créditos hipotecarios, en Viva la Pepa, Nico Yacoy dialogó con Fernándo Alvarez de Celis, director de Tejido

¿Vuelve el crédito hipotecario? Por Eugenia Muzio. Para acceder a la nota completa hacer click aquí El crédito hipotecario
Entrevista a Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano, sobre la vuelta del crédito hipotecario
Federico Gonzalez Rouco, Licenciado en Economía especialista en acceso a la vivienda, autor del libro El Sueño de la
Entrevista a Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano, sobre la vuelta del crédito hipotecario
Entrevista a Fernando Álvarez de Celis, economista y director ejecutivo de Tejido Urbano. Para oir la entrevista completa hacer

Luego de que tres bancos anunciaran esta semana nuevas líneas de crédito hipotecario en la Argentina, las consultas abundan

La conferencia sobre “Políticas activas para el acceso a la vivienda: Políticas de suelo, hábitat y participación público privada”
Fernando Álvarez de Celis, economista y doctor de arquitectura y urbanismo, habló con Nacional sobre los créditos hipotecarios que
Fernando Álvarez de Celis, Director de Tejido Urbano Para oir la entrevista completa hacer click aquí

Luego de cinco años de casi no tener crédito hipotecario en la Argentina, un banco lanza una propuesta en

Para acceder a la nota completa hacer click aquí La Fundación Tejido Urbano presentó el libro “El Sueño

Para acceder a la nota completa hacer click aquí (ADN).- “Sin crédito no puede haber vivienda». La sentencia

Tejido Urbano felicita a su Director Ejecutivo Fernando Alvarez de Celis por haber sido nombrado Miembro concurrente de la

Comienzan a normalizarse algunas condiciones de los contratos y la oferta de alquileres se vuelve más amplia. Las razones.

La ley de 2020 contuvo un tiempo los aumentos, pero hizo caer drásticamente la cantidad de unidades. Desde mediados

Nota completa aquíLa conferencia sobre Políticas activas para el acceso a la vivienda: Políticas de suelo, hábitat y participación público

La Fundación Tejido Urbano acaba de publicar “El Sueño de la casa propia. Pasado, presente y futuro del crédito

Pese a la caída en el financiamiento al sector privado, en las entidades creen que si cambian las expectativas
Federico Gonzalez Rouco, Licenciado en Economía especialista en acceso a la vivienda, autor del libro El Sueño de la

Federico González Rouco trata diversos temas relacionados con la vivienda en su libro “El sueño de la casa propia”

Federico González Rouco, Economista de Empiria y autor del libro El Sueño de la Casa Propia, publicado por Tejido